Documentos para sus archivos
   HOME   

DOCUMENTO PROGRESISTA DE LA SEMANA

Fulton Sheen promueve la justicia social
& a Saul Alinsky
Fulton Sheen, quien fue nombrado Obispo de Rochester en 1966, fue uno de los primeros en sumarse al movimiento de justicia social. Inmediatamente adoptó una posición de vanguardia al introducir innovaciones inspiradas por el Concilio Vaticano II en la Diócesis de Rochester.

Por ejemplo, en mayo de 1967 Sheen cambió el nombre de la Oficina de la Cancillería a “Oficina Pastoral” para reflejar el “ambiente centrado en la persona que pedía el difunto Juan XXIII." Uno de sus otros esfuerzos iniciales para establecer una Iglesia más democrática fue permitir que los sacerdotes de la diócesis eligieran a su Vicario General, un cargo que antes era designado por el Obispo.

Quizá uno de los movimientos más impactantes, que generó muchas críticas incluso entre los conservadores de su época, fue su elección del Vicario especial para los Pobres, un nuevo ministerio que estableció bajo el Concilio Ecuménico, también creado y dirigido por el Obispo Sheen. El mismo Sheen anunció que era “un paso muy inusual”, pero necesario para los tiempos, a los cuales la Iglesia debe adaptarse constantemente, otra frase favorita proveniente del Concilio: La adaptación de la Iglesia al mundo moderno.

Pero lo que generó aún más preocupación fue el hombre que eligió para ese cargo de Vicario Episcopal del Ministerio Urbano: el P. P. David Finks, un sacerdote de 36 años estrechamente vinculado a Saul Alinsky y su movimiento FIGHT (Libertad, Integración, Dios, Honor Hoy). El P. Finks, un partidario de las ideas y tácticas de Alinsky, formaba parte del Consejo Ejecutivo de Amigos de FIGHT, el cual había introducido en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en el centro de la ciudad, donde era vicario parroquial.

El nombramiento del P. Finks fue una de las primeras decisiones del Obispo Sheen desde que llegó a Rochester, informó el New York Times. Así, en lugar de condenar al agitador social abiertamente comunista Saul Alinsky, le rindió un tributo indirecto a él y a su obra.

Abajo, vea el artículo de la edición del 4 de enero de 1967 del New York Times, primera plana, columna 2. Para ver la página completa haga clic aquí.






Comparta

Blason de Charlemagne
Síganos